SOTERIOLOGÍA

I. LA DOCTRINA DE LA PREDESTINACIÓN

Puesto que la predestinación es considerada como una de las obras propias de Dios, ésta doctrina fue tratada ya en la sección de la teología propia. Sin embargo, cabe resaltar los aspectos de esta doctrina de nuevo en el contexto soteriológico, sobre todo para establecerla y defenderla contra la teología arminiana y semi-pelagiana tanto en auge hoy día.

El principio de la elección está basada en la soberanía de Dios. Dios está libre de hacer lo que Él quiere. Este principio de la elección vemos desde el primer momento en la Biblia. Dios escoge personas, un pueblo, etc.

Hay diferentes palabras que hablan de la elección o predestinación:

seleccionarhebr.: bahargr.: eklégomai
predestinargr.: proorídsoo
conocer de antemanohebr.: yada´

El último término es sinónimo de "predestinar" (de hecho "yada´ es la palabra hebrea para "predestinar" y no tiene nada que ver con un previo conocimiento aparte de una predestinación. "Conocer" en la Biblia significa un conocimiento muy íntimo y personal. Es entrar en una relación íntima con alguien. No solamente significa que Dios sabe lo que haremos en el futuro:

Amos 3:2: Dios conoce todos los pueblos de la tierra, pero Israel era el único escogido.

Gálatas 4:9:

Dios sabe lo que pasará porque así lo decretó

A. LA BASE DE NUESTRA ELECCIÓN ES LA LIBRE VOLUNTAD DE DIOS.

  • Mateo 11:25.26
  • Juan 6:37.39.44
  • Hechos 2:22-24
  • Hechos 4:27.28
  • Hechos 13:48
  • Romanos 8:28-30
  • Romanos 9:6-29

Este pasaje no solamente tiene que ver con la elección nacional, sino también con la elección individual. En los capítulos 1-8, Pablo nos presenta una exposición del plan de la salvación. En los capítulos 9-11, Pablo demuestra que las promesas a Israel siguen en pie. Si nos oponemos a la doctrina de la elección libre de Dios, es una muestra que el viejo modo de pensar todavía nos está dominando.

  • Efesios 1:4.5.9

La palabra "prooridso" (v.5) significa: escoger de antemano.

  • 2 Tesalonicenses 2:13.14
  • 2 Timoteo 1:9
  • 1 Pedro 1:1.2

B. LA ELECCIÓN DE DIOS ES UN ACTO DE GRACIA, NO DE DEBER.

Una buena definición de la elección es la siguiente:

La elección es el acto soberano de Dios en el cual Él selecciona para la salvación en Cristo a los que Él ha predestinado según su propio conocimiento.

C. SI DIOS DEPENDIESE DE NUESTRA DECISIÓN, NO ESTARÍA LIBRE.

D. NINGUNA COSA TEMPORAL PUEDE SER LA CAUSA DE LA ELECCIÓN ETERNA.

E. EL FRUTO Y EL EFECTO DE LOS DECRETOS DE DIOS NO PUEDEN SER SU CAUSA

  • Juan 6:37
  • Juan 10:26
  • Hechos 13:48

En este último versículo no se dice que todos los que creyeron llegaron a ser ordenados para vida eterna, sino:". . . creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna."

La Biblia tampoco enseña que a raíz de nuestra santidad seremos elegidos, ni que la predestinación depende de nuestras obras. Todo lo contrario:

  • Romanos 8:29
  • Romanos 11:9
  • 2 Timoteo 1:9

F. LA DOCTRINA ARMINIANA DEL DECRETO CONDICIONADO NIEGA QUE DIOS ES LA CAUSA DE TODAS LAS CAUSAS

Romanos 11:36

El amor de Dios es la última fuente de su relación con nosotros

G. LA DOCTRINA ARMINIANA DEL DECRETO CONDICIONADO QUITA LA CERTIDUMBRE DE LA ELECCIÓN DE DIOS, PORQUE LA HACE DEPENDER DE LA VOLUNTAD DEL HOMBRE.

H. LA DOCTRINA ARMINIANA DEL DECRETO CONDICIONADO ENSEÑA QUE NOSOTROS ELEGIMOS A DIOS ANTES DE QUE EL ELIGIESE A NOSOTROS.

  • Juan 15:16
  • 1 Juan 4:19

Ambos versículos enseñan lo contrario.

I. LA DOCTRINA ARMINIANA DEL DECRETO CONDICIONADO ANULA DE HECHO LA DOCTRINA DE LA ELECCIÓN.

J. JACOBO ES EL EJEMPLO DE LA ELECCIÓN DE UNA PERSONA Y DE UNA NACIÓN AL MISMO TIEMPO

  • Romanos 9
  • Deuteronomio 7:8

K. ALGUNOS ARGUMENTOS CONTRA LA DOCTRINA DE LA ELECCIÓN LIBRE DE DIOS

1. La elección es una injusticia

Respuesta: No.

  • Esta conclusión evidencia falta de capacidad de pensamiento teocéntríco (Romanos 9:14).
  • Dios es justicia. Sus caminos con perfectos y rectos (Ezequiel 18:25).
  • Dios tiene el derecho de elegir (Éxodo 33:19). Lo sorprendente no es que Dios eligió a unos y no a otros. Lo sorprendente es que Dios eligió. Y Él eligió para que sean hechas conocidas su misericordia y su gracia. Por eso el permitió el pecado. Por eso podemos ver su justicia.
  • Dios no nos escoge a base de nuestras buenas obras o nuestro valor ético (2 Timoteo 1:9).

2. La elección es cruel

Respuesta: No.

  • La causa de la condenación es el pecado. La no-elección de una persona no es causa de su pecado.
  • La salvación es el resultado de la gracia de Dios. La condenación es el resultado de nuestro pecado.

3. La no-elección imposibilita que una persona sea salva

Respuesta:

  • Los que se pierden no tienen el deseo de ser salvos.
  • Si Dios llama, Él da también el poder para obedecer.

4. Los decretos de Dios no pueden ser absolutos, porque Adán podría haber no pecado.

Respuesta:

  • Dios sabía que Adán que no era inmutable cedería a la tentación. Dios decretó que Adán pecaría voluntariamente.

5. Los decretos de Dios convierten al hombre en un títere.

Respuesta:

  • No. Aunque el hombre no tiene un libre albedrío, tiene una agencia libre. El hombre hace lo que le parece bien. Nadie es forzado de parte de Dios de actuar en contra de su voluntad. La soberanía divina y la responsabilidad humana no forman en la Biblia una contradicción:
    • Lucas 22:21.22
    • Hechos 27:24
  • No es la elección que mantiene a un hombre lejos de la salvación, sino su pecado.
  • La doctrina de la predestinación no lleva al fatalismo. El fatalismo significa que todos los acontecimientos son resultado de un destino ciego. La predestinación nos enseña que todos los acontecimientos son resultado de una Padre sabio y amante.

6. La doctrina de la elección quita el celo por los perdidos.

Respuesta:

Es un argumento absurdo. En Romanos 9 vemos a un Pablo con un corazón ardiendo por la salvación de su pueblo.

L. EL VALOR PRACTICO DE LA DOCTRINA DE LA ELECCIÓN

  • Fomenta la alabanza del creyente de la soberanía de Dios (Romanos 11:33) La salvación es del Señor desde el principio hasta el final.
  • Fortalece y consuela al creyente.

Permaneciendo en la verdad nada nos puede pasar. En medio de los contratiempos más terribles podemos estar seguros del amor de Dios.

  • Disminuye la auto-suficiencia del hombre.

>  >  >