VIII. EL LLAMAMIENTO EFECTIVO Y LA GRACIA IRRESISTIBLE
Aunque estrictamente hablando se trata de dos conceptos
diferentes, les tratamos aquí en el mismo párrafo, puesto que se trata de
las dos caras de la misma moneda. Sin embargo, la gracia irresistible es la
base del llamamiento efectivo, y procede, por lo tanto, en el orden lógico.
En cuanto a la manera y la causa de llegar a conocer a
Cristo en las diferentes escuelas teológicas existen diferentes
enseñanzas:
- Pelagianismo:
- Quería venir a Dios y lo conseguí
- Semi-Pelagianismo (Arm.):
- Quería venir y Dios me ayudó
- Luteranos:
- Dios me llevó y no me resistí
- Calvinismo:
- Dios me llevó
La doctrina bíblica es que Dios obra para que nosotros
creyesemos.
A. EL AUTOR
1. Dios
- 1 Corintios 1:9
- 2 Timoteo 1:8.9
El llamamiento es una obra solamente de Dios. El
llamamiento es una acto soberano. No depende de ninguna obra previa del
hombre.
2. Dios el Padre
Romanos 8:30: Dios llama (en esto se le distingue
del Hijo (1 Corintios 1:9)
B. LA NATURALEZA
El llamamiento de Dios tiene más que ver con una citación
(en el caso de un tribunal, por ejemplo) que con una invitación. El
llamamiento es efectivo, lo cual implica que efectúa nuestro traslado del
reino de las tinieblas al reino de la luz. El llamamiento de Dios es la
base de nuestra responsabilidad humana (Efesios 4:1). Cabe recordar
que el hombre en su estado no-regenerado tiene la libertad de hacer el mal,
pero no el bien. No disponemos de un libre albedrío para hacer el bien.
Solamente las personas elegidas son los objetos del llamamiento efectivo.
- Hechos 16:14
- Juan 15:21
- Juan 6:44
La enseñanza del libre albedrío convierte el hombre en la
causa de su salvación. Es eficaz este llamamiento porque quita la
depravación de nuestra voluntad, también afectada por el pecado. 2
Tesalonicenses 2:13 y 1 Pedro 1:2 nos enseñan que la san-
tificación precede a la salvación.
C. EL MODELO
1. Propósito determinado: Dios, desde la eternidad,
fija el tiempo y las circunstancias.
2. Eterno: Dios había pensado en nosotros desde la eternidad.
3. En Cristo: Nuestro llamamiento nunca es aparte
de Cristo (2 Timoteo 1:9)
D. LA PRIORIDAD
- Por el llamamiento somos realmente unidos a Cristo
- El llamamiento nuestro está de acuerdo con su propósito eterno.
E. LA DIFERENCIA ENTRE EL LLAMAMIENTO EXTERNO E INTERNO
1. El uso de los términos en el NT
Para ambos palabras se usa el término "kaléoo"
- Llamamiento externo: Mateo 20:16 y 22:14
- Llamamiento interno: Romanos 8:30
2. La naturaleza del llamamiento externo
A diferencia del llamamiento interno, el llamamiento
externo se refiere a la proclamación del evangelio, predicado a todo el
mundo de forma no-discriminatoria. Como hemos visto, en caso del
llamamiento interno, Dios no solamente tiene que llamar, sino también
atraer a la persona.
F. ALGUNOS ASPECTOS PRÁCTICOS
- Los resultados del evangelismo no dependen de los esfuerzos y métodos humanos, sino exclusivamente de la obra del Espíritu Santo.
- No es necesario sentirse desanimado cuando los resultados no parecen satisfactorios. No depende de nosotros, sino de Dios. Mi parte es la predicación fiel del evangelio. El resultado depende de Dios
En Hechos 16:l4:15 vemos esta verdad ilustrada de
forma ejemplar. Podemos identificar fácilmente los siguientes pasos:
- Pablo se encuentra con algunas mujeres que están orando.
- Pablo predica el evangelio (llamamiento externo o general).
- Hay un llamamiento efectivo Dios abre el corazón de Lidia Es regenerada y puede ejercer fe.
- A continuación es bautizada.
- Sus obras da fe de su conversión auténtica: se identifica con la Iglesia
y arriesga su vida cuidando de los apóstoles.
|