XVI. GLORIFICACIÓN

La glorificación es la llegada a la meta, a la cual fuimos llamados

A. ¿QUE ES LA GLORIFICACIÓN?

No es solamente la bendición que nos espera en el momento de nuestra muerte. La glorificación tiene como consecuencia la destrucción de la muerte misma. También estamos esperando a la redención de nuestro cuerpo (Romanos 8:23). Nuestro cuerpo será conformado a la gloria de Cristo (Filipenses 3:21). Este aspecto de la glorificación no ocurrirá hasta la resurrección del cuerpo. Todos los creyentes recibirán el cuerpo de la resurrección en el mismo momento, en el momento de la segunda venida de Cristo (1 Corintios 15:51.52). En otras palabras: la glorificación es la consumación de nuestra salvación personal.

La negación de la resurrección del cuerpo es una doctrina pagana. Por regla general, esta doctrina suscita mucho desprecio. Un ejempio de ello tenemos en la reacción de los filósofos atenienses al discurso de Pablo. Para los griegos, el cuerpo era una cárcel. Platón argunenta a favor de una vida más allá de la tumba, pero niega la resurrección del cuerpo.

B. LA NATURALEZA DE LA GLORIFICACIÓN

1. El aspecto físico

En el momento de nuestro nacimiento empezamos a morir. Nuestro cuerpo es un cuerpo de la humillación, porque lleva las marcas del pecado (Filipenses 3:20.21). 1 Corintios 15:36 responde a la pregunta: ¿cómo se llevará acabo la resurrección?. La respuesta es: por la muerte (v.36). La respuesta a la pregunta: ¿qué tipo de cuerpo será? Es respondida a partir del v. 37. La respuesta bíblica evita los dos extremos que o pretenden que nuestro cuerpo será exactamente igual o bien totalmente diferente: el cuerpo será diferente, pero análogo a nuestro cuerpo actual. Será un cuerpo espiritual, es decir: que tiene características de un espíritu y de un cuerpo a la vez. 1 Corintios 15:37-38: La ilustración es de la creación de Dios: el sembrar de una semilla. Existe una continuidad entre nuestro cuerpo actual y el cuerpo de la resurrección.

1 Corintios 15:39-41: Nuestros cuerpos son tan diversos corno las estrellas el uno del otro y como las criaturas vivientes. El cuerpo no tendrá exactamente las mismas moléculas. Nuestro cuerpo será similar al cuerpo de Jesucristo después de la resurrección.

1 Corintios 15:42-44: Aquí tenemos más detalles del nuevo cuerpo. La palabra clave es el "así también" del v. 42:

  • Será un cuerpo de incorrupción. No decaerá jamás (v.42).
  • Ya no reinara el pecado. Seremos impecables. No podemos más pecar (v.43).
  • Resucitaremos en poder (v.43).

  • El cuerpo espiritual se unirá con el alma actual (v.44).

Otro pasaje interesante en este aspecto es Juan 3:1- 3

2. El aspecto moral

Romanos 8:29: La naturaleza pecaminosa ha sido erradicada. En una medida menor poseemos los atributos del cuerpo de Cristo.

1 Juan 3:1-3 nos demuestra de forma resumida el amor que los creyentes han recibido del Padre

  • "nos ha dado" (v.1)
  • "ahora somos" (v.2)
  • "seremos semejantes a Él" (v.2)

C. EL TIEMPO DE LA GLORIFICACIÓN

1 Corintios 15:50 y 1 Tesalonicenses 4:13-18: En el momento de la venida de Cristo.

D. EL MOMENTO DE LA GLORIFICACIÓN

1 Corintios 15:50ss. nos enseña que la glorificación ocurrirá en un momento. Juntamente con 1 Tesalonicenses 4:l4ss se da el siguiente cuadro:

Cuando Cristo vuelva, los espíritus de los creyentes muertos le acompañarán. Ellos resucitarán primero, es decir: recibirán sus cuerpos glorificados.

E. OTROS ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS CON LA GLORIFICACIÓN

1. La segunda venida del Señor

Esta es la gran esperanza de todos los creyentes. La glorificación es la glorificación con Cristo.

2. La renovación de la creación

Romanos 8:21 habla de un nuevo cielo y de una nueva tierra. La doctrina bíblica de la inmortalidad es la doctrina de la glorificación final. La Biblia no enseña que solamente el alma vivirá eternamente, sino que tendremos también un cuerpo glorificado. Esta glorificación tendrá proporciones cósmicas.


>  >