X. LA IGLESIA LOCAL: SU DISCIPLINA Y PODER

A. LA DOCTRINA BÍBLICA DE LA DISCIPLINA

  • En el AT los pecados intencionales no podían ser expiados por medio de un sacrificio fueron castigados con la pena de muerte. Después de haber perdido la independencia nacional, la exclusión de la asamblea religiosa llegó a ser una pena muy dura: Esdras 10:8; Lucas 6:22; Juan 9:22.
  • En el NT, Cristo dio a sus apóstoles, y en conexión con su palabra, también a la Iglesia el poder de atar y desatar (Mateo 16:19; 18:18; Juan 20:23). Solamente porque este poder fue dado a la iglesia es posible que la iglesia pueda ejercerlo. Hay varios pasajes que hablan de ello:
    • 1 Corintios 5:2.7.13:
    • 2 Corintios. 2:5-7:
    • 2 Tesalonicenses 3:14.15:
    • Tito 3:10:

Pasajes como 1 Corintios 5:5 y 1 Timoteo 1:20 no se refieren a la disciplina normal, sino a una medida especial y propia de los apóstoles.

La disciplina puede significar una exclusión temporal de la Santa Cena. No parece justificado, sin embargo, quitar de una persona la posibilidad de acudir al culto para escuchar la Palabra de Dios. Esto es justamente lo que sí debería hacer.

B. LA INTENCIÓN DE LA DISCIPLINA

Meta: mantener la santidad de la iglesia. Por eso la disciplina es esencial en asegurar la admisión o exclusión de miembros de la iglesia. Haciendo esto la iglesia es edificada al ver la santidad de Dios aplicada a la vida de la iglesia.
Incluso un caso extremo como 1 Corintios 5:5 muestra que la meta también es, en última instancia, la re-incorporación del pecador a todos sus privilegios como creyente.

C. EL EJERCICIO DE LA DISCIPLINA

Por regla general son los ancianos los que aplican la disciplina. Pasos según Mateo 18: Amonestar al pecador en privado y entre dos personas. Si no hace caso, hacerlo con dos o tres testigos, y al final llevar el asunto ante la iglesia.
En caso de pecados graves públicos, incluso puede que los ancianos deban tomar la iniciativa sin que nadie les notifique antes.
En cualquier momento es posible reincorporar al pecador penitente en sus plenos derechos cuando el muestre un arrepentimiento auténtico (2 Corintios 2: 5-10).

D. LA IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA

La iglesia en Efeso es alabada porque no toleraba a los malos (Apocalipsis 2:29). Las iglesias de Pérgamo y Tiatira son criticadas por dar cobijo a maestros que en realidad son herejes (Apocalipsis 2:14.20.24).


>  >  >