VIII. LAS CONSECUENCIAS DE LA CAÍDA - LA IMPUTACIÓN DEL PECADO
Génesis 3:14-24 nos habla de las consecuencias del pecado.
Curiosamente la serpiente es el único animal con huesos que se mueve
"sobre su pecho".
A. LA ENSEÑANZA BÍBLICA DE LA UNIVERSALIDAD DEL PECADO
Después de haber cometido su pecado, Adán recibió una
naturaleza pecaminosa. Las consecuencias eran más pecados, enemistad contra
Dios y una mala conciencia. La muerte espiritual tiene como consecuencia
también la muerte física.
Estos versículos hablan de la universalidad del pecado:
- 1 Reyes 8:46
- Salmo 51:5
- Efesios 2:3
- Romanos 5:13.14
B LA UNIVERSALIDAD DEL PECADO TIENE SU ORIGEN EN ADÁN
Los arminianos afirmaban (y siguen afirmando) que
heredamos la naturaleza corrompida de Adán, pero que no somos resposables
de esta naturaleza.
Romanos 5:12-19 sin embargo nos enseña lo siguiente:
- A través de un sólo hombre el pecado entró en el mundo (12)
- La muerte reina (18)
- Por la transgresión de uno la condenación es para todos (18)
- Por la desobediencia de uno, todos llegaron a ser pecadores.
C. LA IMPUTACIÓN DEL PECADO
¿Qué se entiende de imputación?
La palabra viene del griego "logídsomai" y significa
"imputar", "poner en cuenta de". Un buen ejemplo del uso del la
palabra en un contexto secular encontramos en Filemón 18.
1 Corintios 15:21.22 nos enseña que la muerte nos llegó
por cause del pecado. Romanos 5:13.14 nos indica que alguna ley tiene que
haber sido quebrantada entre el pecado de Adán y la venida de la ley de
Moisés. La ley que fue quebrantada fue quebrantada por Adán que era el
representante del pacto. Romanos 12:19 nos indica ahora que nuestra
situación legal delante de Dios depende de nuestra relación con Jesucristo.
Vamos a resumir:
- Adán es nuestro representante natural y federal (o del pacto)
- Adán y su descendencia fueron expulsados de Edén.
- Este principio de representación es el principio de nuestra salvación.
Principalmente existen tres teorías que intentan explicar
más a fondo el caracter de la imputación del pecado y también de la
salvación.
1. La imputación intermediaria
Originalmente este modelo fue presentado por los calvinistas de cuatro
puntos en la ciudad francesa de Samur, en los tiempos después de la
reforma. Su idea fue la siguiente: Adán hereda su naturaleza corrompida a
todo el mundo. El hecho de que poseemos una naturaleza pecaminosa es la
base de nuestra condenación.
Pero: Poseer la naturaleza corrompida es un castigo.
Entonces ¿cuál es el pecado que originó el castigo? Tiene que ser el pecado
de Adán. El problema de esta teoría es que destruye el paralelismo de
Romanos 5.
2. La imputación real
Un defensor famoso de este modelo es el teólogo Shedd. Adán y toda la
humanidad somos uno. Formamos por descendencia (genéticamente) parte de
Adán.
Pero: ¿Por qué somos entonces sólamente responsables del el primer pecado
de Adán y no también de los demás pecados? ¿Por qué no somos igualmente
responsables del pecado de Cain?
3. La imputación inmediata
Adán actuó como representante del pacto. En el momento de su pecado, el
castigo se extendió a todos sus seguidores. Somos responsables del primer
pecado que rompió el pacto. Participamos de forma legal en el pecado de
Adán.
¿Actúa Dios así de forma injusta? Este principio actúa en
muchas áreas de nuestra vida y sociedad. Usando el sistema de
representación del pacto, o de la representación legal, la vida eterna nos
puede llegar de la misma forma.
Existen tres grandes imputaciones:
- La imputación del pecado de Adán a su descendencia
- La imputación de nuestro pecado a Jesucristo
- La imputación de la justicia de Dios a nosotros.
|