LA CRISTOLOGÍA

I. LA PRE-EXISTENCIA DE CRISTO

Es un término que implica la eternidad del Hijo. El Hijo como persona divina siempre ha existido y desde la creación del hombre y antes de su encarnación se ha manifestado a los hombres, por regla general en la persona del "ángel del Señor.”

A. EVIDENCIAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

1. MIQUEAS 5:2

Jesucristo nació en Belén. Pero esto no marcó el principio de su existencia. En otras palabras: Jesucristo no tiene origen. La palabra "salida” podría implicar sus apariciones como el "ángel del Señor” desde el principio de la creación. "Desde los días de la eternidad” indica su eternidad.

2. ISAÍAS 9:6

No significa que Cristo es el Padre, sino solamente que el también posee el titulo de "Padre”. Este término implica tanto su pre-existencia como su eternidad. Curioso: cada uno de estos cuatro nombres compuestos de dos elementos se refiere a su deidad y a su humanidad.

B. EVIDENCIAS DEL NUEVO TESTAMENTO

1. JUAN 1:1.3

La palabra griega "een” (imperfecto) se refiere a una existencia continua en el pasado. Este versículo se refiere a un tiempo antes de la creación del mundo. Antes del comienzo del tiempo el Padre y el Hijo ya han existido.

V. 3: si Cristo creó todo, lógicamente él tiene que ser eterno, porque esto excluye que Cristo en algún momento fue creado.

2. JUAN 3:13

Jesucristo descendió del cielo. El por lo tanto debe haber existido antes de nacer en Belén en forma humana.

3. JUAN 6:62

Jesucristo anuncia que volverá al sitio donde antes estaba.

4. JUAN 8:58

El Hijo existió antes de Abraham. Otra vez se usa la misma palabra que en Juan 1:1 para describir una existencia constante desde la eternidad.

5. JUAN 17:5

Jesucristo compartía la gloria con el Padre antes de venir a la tierra.

6. FILIPENSES 2:6

"Yparchoon” ("siendo”) es durativo que indica una existencia eterna.

7. COLOSENSES 1:17

"Estín” ("es”) indica de nuevo su existencia antes de la creación y más allá de esto su existencia eterna. Además, igual que Juan 1:3, este versículo prueba su eternidad por haber creado todas las cosas.

8. HEBREOS 1:8

Este versículo se refiere claramente al Hilo y por lo tanta demuestra su eternidad.

C. EVIDENCIAS DE SUS OBRAS

1.CREACIÓN:

a. Colosenses 1:16

véase comentarios más arriba

b. Juan 1:3

véase comentarios más arriba.

c. 1. Corintios 8:6

Todas las cosas fueron creados por el Hijo. Este versículo de paso confirma que no tenemos que temer a los "dioses” de este mundo. Todo tiene su origen en el Hijo y el Hijo lo controla todo perfectamente.

2.PRESERVACIÓN DE LA CREACIÓN

a. Hebreos 1:3

Jesucristo no solamente es El que dio origen a la creación sino también Él que mantiene la creación.

b. Colosenses 1:17

Nada tiene su existencia en si mismo. Todo depende de Cristo. La materia no es eterna.

3. EN LA HISTORIA DE ISRAEL

1. Corintios 10:4

La Roca, que proveyó a los israelitas con agua es identificada como Cristo. Esto significa que Cristo también estaba presente cuando los israelitas cruzaron el desierto.

D. EVIDENCIAS DE SU APARICIÓN COMO ÁNGEL DEL SEÑOR

Lucas 24:27:Jesucristo está en el AT empezando con Moisés. Moisés testificó de Jesucristo. A lo largo del AT se encuentra una persona que no es idéntica con el Padre pero a la cual son atribuidos características que solamente pertenecen a Dios.
Génesis 16:7-14:Aquí por primera vez se menciona el ángel del Señor. Esta historia nos recuerda del encuentro que Jesucristo (la misma persona de la Trinidad) tenía con la mujer samaritana.
V. 13: Agar le llama al "ángeI”: "Attah el Roi" = "Tú, Dios, me estás viendo.” El da promesas que solamente Dios puede dar.
Génesis 18:1:El Señor aparece a Abraham. En v. 13 uno de los "hombres” es claramente identificado como "Yawé”.
En v. 17 otra vez: "Yawé”. v. 20. v. 22: Abraham estaba delante del Señor.
Génesis 19:24:Diferencia entre dos personas de la Trinidad. A los dos se les atribuye el nombre de Yawé.
Génesis 22:11.12:El ángel del Señor es identificado otra vez con el Señor mismo. En los versículos 15 u. 16 tenemos otra vez una clara identificación.
Génesis 32:24-32:Jacobo está luchando con un "hombre” (v.24), pero luego dice que ha sido "Dios” (v.30).
Oseas 12:4 nos da más detalles sobre este acontecimiento: Ha sido un ángel que era Dios mismo.
Éxodo 3: 2:El ángel del Señor (v.2) es identificado con el "Señor” y "Dios” (v.4) v. 6: El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob.
Éxodo 23:20.21:"Mi nombre está en El” significa identificación total. El nombre en la cultura hebrea es idéntico con la persona. Señal: él tiene el poder de perdonar pecados.
Josué 5:14:El "príncipe del ejército del Señor” es también el Hijo. Josué le adora incluso le llama Señor ("adonai").
Jueces 2:1:Menciona el "ángel del Señor”.
Jueces 6:11:El ángel del Señor visita a Gedeón.
V.18: Gedeón le prepara un sacrificio.
V. 22: Se da cuenta, que era una persona divina, pero el Señor (v.23) = Dios le asegura que no morirá.
Jueces 13:21.22:Una historia similar con los padres de Sansón
Isaías 63:9:"El ángel de su faz”, una persona que es la imagen de Dios y que solamente puede ser una persona divina.
Zacarías 1:11; 3:1.2:Distinción entre Yawé y el ángel de Yawé.

E. EVIDENCIAS DE SUS NOMBRES

1. LOGOS

Juan 1:1: Antes de comenzar el tiempo y el espacio, el "logos” ya existió. Es interesante que en los "targumim” (paráfrasis arameos del AT), la palabra es un nombre propio de Dios. El logos está con Dios (en comunión con Él, y a la vez distinto de Él.

2. HIJO DE DIOS

Mateo 16:16 También la expresión "Hijo de Dios” implica eternidad. La Palabra "Hijo” en relación con Jesucristo no es una palabra que describe un rango o una posición familiar (y por lo tanto excluye la posibilidad de una "creación” del Hijo en algún momento del pasado), sino una palabra que se refiere a la naturaleza de la segunda persona de la Trinidad y a su relación con el Padre. La palabra describe la relación entre la segunda y la primera persona de la Trinidad. Los dos comparten la misma naturaleza y por lo tanto son eternos.

3. YAWÉ

Juan 12:41

Isaías 6:3-5 Juan dice que Isaías vio "su gloria” y se refiere a Jesucristo. Isaías 6:10 es sin embargo un versículo que se refiere claramente a "Yawé” (v.3.5). Juan no hace ninguna diferencia entre Jesucristo y Yawé. Y, por lo tanto, Jesucristo es una persona eterna. La persona la cuál Isaías vio en su visión era Jesucristo pre-encarnado.

Hechos 28:25-27

4. ADONAI

Mateo 22:44;

Salmo 110:1: Jesucristo cita el salmo y lo aplica a si mismo. En el AT la palabra para "Señor” es "adonai”, uno de los nombres de Dios.

Por lo tanto: Jesucristo tiene que ser una persona eterna.


>  >  >