II. LA NATURALEZA DIVINA DE CRISTO
El hecho de que Jesucristo es Dios significa que es
absolutamente igual al Padre en su ser. El no es solamente un "hombre-
dios”, sino Dios mismo.
A. LA IMPORTANCIA DE SU NATURALEZA DIVINA
La doctrina de la deidad de Cristo es una pieza clave en
la soteriología. Si Jesucristo no es Dios en el pleno sentido de la
palabra, entonces su redención no es total, eterna y segura.
B. SUS NOMBRES
1. DIOS
| Juan 1:1: | La segunda persona de la trinidad es llamada
"Dios”. "Dios” en este versículo significa no solamente
"divino” o "un Dios”, como p.ej. los Testigos de Jehová nos
quieren hacer creer. La palabra "Dios” (gr. Theós) no tiene articulo
porque es el predicado de este versículo. La palabra "Dios” aparece
muchas veces en el NT sin artículo y se refiere sin embargo a Dios en el
pleno sentido de la palabra. |
| Juan 1:18 | En algunos de los mejores manuscritos del NT
(Sinaítico, Alejandrino, Vaticano), la frase dice: "el unigénito
Dios”. |
| Juan 5:18: | Jesucristo se equipara con Dios. |
| Juan 20: 28: | Tomás le llama Señor y Dios
y Jesucristo acepta los dos títulos. |
| Romanos 9:5: | Jesucristo es llamado Dios
sobre todas las cosas. Aquí no se trata de una exclamación que se refiere a
Dios el Padre, como por ejemplo los testigos de Jehová lo interpretan
("el cual es sobre todas las cosas, ¡bendito sea Dios por los
siglos!”). La razón tiene que ver con la estructura gramatical. En la LXX,
los libros apócrifos y en todo el NT, en todas las exclamaciones y bendici-
ones el predicado siempre se sitúa ante el subjeto: "eulogetós ho
Theós”, nunca detrás como en nuestro texto: "ho Theós eulogetós”. |
| Filipenses 2:6: | Clara equiparación de
Jesucristo con Dios.
- Jesucristo antes de venir a la tierra existió en forma de Dios, es decir: el era plenamente Dios tanto en cuanto a su esencia como en cuanto a sus perfecciones.
- Jesucristo es igual a Dios.
|
| Tito 2:13: | Jesucristo es nuestro Dios y Salvador. Cuando dos
sujetos gramaticales son unidos por "kai” (gr.: y) y la primera
palabra tiene el articulo y la segunda palabra no lo tiene, entonces se
refieren a la misma cosa. Por lo tanto "gran Dios” y "Salvador”
se refieren los dos a Jesucristo. |
| Hebreos 1:8: | Una clara referencia a la
deidad de Cristo. El es llamado "Dios". |
| 1 Juan 5:20: | Jesucristo es el verdadero
Dios. Que esta afirmación se refiere a Jesucristo queda claro por varias
razones:
- Jesucristo es el subjeto en el contexto inmediato y a través de toda la epístola. Juan quiere demostrar, quien Jesucristo es.
- La palabra "el verdadero", que precede, es intercambiable con la expresión "el verdadero Dios."
- "Cristo" (gr.: Christós) es el antecedente natural de "este" (gr.: hoútos) como subjeto más cercano y prominente.
|
2. HIJO DE DIOS
(véase el párrafo sobre la pre-existencia de Cristo l.E.2.
Mateo 16:16; 26:61-64a
Juan 5:18: Dice claramente que la expresión
"Hijo de Dios" significa una equiparación con Dios.
3. SEÑOR
Mateo 22:43-45
Uno de los argumentos más importantes para la divinidad de Cristo es el
hecho de que en todo el NT Jesucristo es llamado "Señor",
"el Señor" o "nuestro Señor". La palabra griega
Kyrios significa "dueño", o "él que tiene la
autoridad de un dueño”. Al mismo tiempo es un título de respeto, como el
uso de la palabra en castellano indica.
a. A Jesucristo se le llama "Señor" con la misma
constancia que llamaron "Señor" a Dios en el AT. Los judíos
estaban acostumbrados al uso de la palabra en este sentido. Jesucristo por
lo tanto es "Señor" a los cristianos, como lo era para los judíos
esta palabra en referencia a Dios.
Ningún personaje del AT o NT es constantemente llamado
"Señor".
b. Pero la palabra "Señor" no solamente es un
título de honor y respeto. En 1 Timoteo 6:15, Jesucristo también es llamado
"Señor de señores". Solamente por el Espíritu Santo podemos
llamarle "Señor" (1 Corintios 12:3). Si Jesucristo solamente
fuese "señor” en el sentido normal que un ser creado ejerce autoridad
sobre otro ser creado, entonces no seria necesaria una iluminación especial
por el Espíritu Santo.
c. Jesucristo también es llamado "Señor" en
sustitución de la palabra "Yawé" o "adonai". La palabra
"kyrios" es usada constantemente en la LXX con
referencia a "Yawé". La razón se encuentra en el uso de la
palabra "adonai" donde el hebreo pone en realidad "Yawé”.
Algunas referencias bíblicas de este uso:
Lucas 1:76: Habla del hecho de que Juan es el precursor
de Cristo. Pero en Malaquías 3:1 la palabra para "Señor” es
"Yawé”.
Romanos 10:13: cita Joel 2:32 donde se habla de
Yawé. En el pasaje del NT el versículo se refiere a Jesucristo y la palabra
es "Señor”.
Romanos 14:10.11: en comparación con Isaías 45:23 usa las
mismas palabras:
"Señor” en el NT y "Yawé” en el
AT.
4. REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES
Apocalipsis 19:16 (véase arriba 3 b.)
5. LOGOS
Este título no hay que tomarlo necesariamente en el sentido filosófico de
los griegos. En el AT, la Palabra de Dios es representada como Dios mismo
en algunos versículos:
- Salmo 33:6 La Palabra creó los cielos y la tierra.
- Salmo 119:89 La Palabra vive eternamente en el cielo.
- Salmo 107:20 Dios mandó su Palabra para sanar.
- Isaías 40:8 La Palabra es eterna.
C. SUS ATRIBUTOS
1. Omnipotencia
Mateo 28:18: Jesucristo tiene toda la autoridad en el
cielo y en la tierra.
2. Omnisciencia
- Juan 1:48: Jesucristo sabia que Natanael estaba debajo de la higuera.
- Juan 2:25: El sabe lo que hay en el corazón humano.
- Juan 4:18.39: El contó a la mujer samaritana todo su pasado.
- Juan 16:30: Sus discípulos reconocen su omnisciencia.
- Juan 21:17: Pedro testifica que Jesucristo sabe todas las cosas.
Además Jesucristo predice en numerosos pasajes su muerte y
resurrección: Mateo 16:21: 17:22: 20:18.19; 26:1.2 etc.)
3. Omnipresencia
Mateo 28:20: Jesucristo promete estar con sus discípulos
todos los días. Aunque la naturaleza humana está ubicada en los cielos,
según su naturaleza divina Jesucristo es omnipresente.
Los siguientes versículos nos enseñan que Jesucristo mora en la vida de un
creyente. Esta doctrina exige y presupone su omnipresencia:
- Juan 14:23
- Efesios 3:17
- Colosenses 1:27
4. Vida
Toda la creación - los hombres, los animales y las plantas - están vivos
porque recibieron la vida. Cristo es distinto. El tiene vida en si mismo.
No es vida que le fue otorgada. Cristo es vida
Comparando esto con Salmo 36:7.9 y Jeremías
2:13 nos damos cuenta que es un atributo que pertenece solamente a
Dios.
5. Verdad
Juan 14:6: Ningún ser humano puede decir de
si mismo que no sólamente posee la verdad~ pero que es la verdad.
6. Inmutabilidad
Hebreos 13:8: Es un atributo típico de Dios que
en este versículo es aplicado al Hijo. No hay cambio en la naturaleza
divina de Cristo.
7. Eternidad
Juan 1:1: La palabra "era” (gr.: een)
indica una existencia contínua en el pasado.
Hebreos 1:11.12: Salmo 102:25-27 es
aplicado a Cristo. Es un salmo que expresa la eternidad de Dios.
D. SUS OBRAS
1. Creador
Juan 1:3: El versículo nos enseña que todas
las cosas fueron creadas por Jesucristo.
Colosenses 1:16: Enseña que Cristo es el
Creador de la tierra, de los cielos y de los seres invisibles.
2. La naturaleza de sus promesas
Cristo da a su pueblo promesas que solamente Dios puede dar.
- Marcos 2:5.10: El promete el perdón de los pecados.
- Juan 16:7: El promete que enviará al Espíritu Santo.
- Mateo 28:20: El promete su presencia con los discípulos irespectivamente del lugar donde se encuentran.
- Juan 11:25: El promete la vida eterna a los que creen en El.
3. El sostiene la Creación
Colosenses 1:17: Jesucristo no solamente creó el universo,
sino también lo mantiene en su existencia. Esto implica que Jesucristo es
responsable de las "leyes naturales”,que no son leyes aparte de una
intervención directa divina y que en cualquier momento puede también obrar
dejando estos leyes al lado, lo que llamamos un "milagro”.
4. El perdona pecados
- Lucas 7:48: Solamente Dios tiene el poder de perdonar pecados (Isaías 43:25).
- Marcos 2:5.10: Véase arriba.
5. El Levanta a los muertos
Juan 11:43.44: Con este milagro, Cristo demuestra que el es
el autor y sustentador de la vida humana.
6. El juzga
Juan 5:27: Solamente Dios puede juzgar.
7. El envía al Espíritu Santo
Juan 15:26: El enviar una persona divina solamente puede ser
efectuado por otra persona divina.
8. Su autoridad como maestro
- Jesucristo habló de si mismo como "la verdad” (Juan 14:6).
- Jesucristo enseñaba con autoridad. El nunca dijo: "Así dice el Señor”, como los profetas del AT solían hacerlo.
- El nunca buscaba otras autoridades para apoyar sus posturas, como los maestros de los israelitas solían hacerlo.
- El dijo de sus palabras que serían eternas (Mateo 24:35).
E. LA ADORACIÓN QUE RECIBE
1. Los angeles le adoran
Hebreos 1:6: Un pasaje que originalmente se
refiere a Yawé.
2. Los hombres le adoran
Mateo 2:2.11: Los magos que vinieron del
oriente también le adoraron. La palabra en este caso y en los versículos
siguientes es proskynéoo: "adorar arrodillandose delante de
alguien”.
Mateo 8:2:
Mateo 14:33: Jesucristo nunca rechazó la
adoración que recibió de parte de los seres humanos como Pedro lo hizo en
una ocasión (Hechos 10:25) y también los ángeles (Apocalipsis
19:10)
3. Todos los seres vivos le adorarán
Filipenses 2:10 Este versículo se refiere a
Isaías 45:23 y allí se refiere a Yawé. Algún día todos los seres creados le
van a adorar a Jesucristo.
F. LA SEGUNDA PERSONA DE LA TRINIDAD
(veáse teología propia)
G. EL TESTIMONIO DE LOS SALMOS Y LOS PROFETAS
Después de haber estudiado la importancia de la persona del "ángel del
Señor” como prueba de la pre-existencia de Cristo y su eternidad en el
capítulo correspondiente, ahora vamos a estudiar algunos profecías del AT
que se refieren al Mesías venidero y que a su vez son una prueba de su
divinidad.
En Lucas 24:27, Jesucristo les explica con el AT como base las
profecías que se cumplieron en El, muchas de las cuales también indican la
divinidad de Cristo.
Salmo 2: Es un Salmo mesianico. El Mesías es una persona
divina por varias razones:
- El es llamado ~Hijo de Dios~ ~v.7>. Ese titulo> como hemos visto> implica la plena divinidad.
- El Mesías recibe el dominio completo
- Todos los pueblos tienen que reconocer su dominio.
Salmo 22: Salmo que habla de los
sufrimientos del Mesías, pero también del hecho de que las bendiciones que
El alcanza durarán para siempre y los pueblos le adorarán (v.27 - 31).
Salmo 45: En este salmo se describe a un
rey que tiene que ser una persona divina, porque:
- Su reino existe para siempre (v.6)
- Es un reino universal (v. 16)
Salmo 110: Es un salmo que en repetidas
ocasionas es mencionado en el NT y aplicado a Cristo. La divinidad del
Mesías se muestra en en el hecho de que
- El es el Señor de David (v.1)
- Se siente a la diestra de Dios el Padre, lo cual significa igualdad (v.1)
- El Mesías el sacerdote y rey para siempre (v.4)
- Es llamado "adonai”, título del Dios verdadero (v.5)
Isaías 9:6: El niño que iba a nacer de
una virgen (7:14) tiene características propias de Dios mismo.
- Tiene nombres divinos:"Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz” (v.6)
- Su Reino es eterno (v.7)
Isaías 11: Este capítulo habla de los
efectos del Reino del Mesías. Solamente una persona divina puede llevarlo
acabo. Será un reino de paz y bienestar y de santidad donde los efectos del
pecado fueron anulados.
Jeremías 23:5.6: También Jeremías
habla de un "renuevo” y conecta así sus profecías acerca
del Mesías venidero con las de Isaías. Su nombre es un nombre divino:
"El Señor, justicia nuestra.”
Daniel 2:44: Habla del hecho que el Reino del Mesías
será un Reino eterno.
Daniel 7:13.14: Todos los pueblos
le servirán su Reino es eterno (v.14)
Miqueas 5:2-5: El Mesías venidero
es una persona divina, porque:
- Es una persona eterna (v.2)
- El pastoreará su rebano con el poder y la majestad propios de Dios mismo. (v.4)
- Su Reino comprenderá toda la tierra (v.5)
Malaquías 3:1-4: El mensajero va preparando el
camino para el Mesías venidero. El Mesías es llamado "Señor” e
identificado como Dios ("su templo”).
Esto era solamente un repaso superficial del AT. Pero
queda claro que el AT habla de la venida de una persona divina con
naturaleza humana. El es llamado Yawé, Elohim, Adonai, etc.
H. EL TESTIMONIO DE OTROS TEXTOS DEL NT
Ahora solamente se menciona versículos que antes no
fueron mencionados en conexión con otras categorías.
1. Evangelio de Juan
Juan 5:18
Juan 10:30 En estos dos versículos
Jesucristo enseña claramente la unidad esencial del Padre y del Hijo y los
judíos lo entendieron exactamente así (v.33).
En los capítulos 14 -17 de Juan vemos que ningún ser
creado podía haber dicho las cosas que Cristo dijo en estos versículos. Dos
versículos deben ser suficientes para demonstrar este hecho.
Juan 14:1: Jesucristo anima a sus discípulos
de tener la misma fe en El que ellos tienen en Dios.
Juan 14:7: Conocer a Cristo significa
conocer al Padre.
2. Epístolas de Juan
En sus epístolas, el apostol Juan representa a Cristo con
la misma insistencia como Dios. El versículo clave en cuanto a la divinidad
de Cristo es 1 Juan 5:20. Sobre este versículo hablamos antes con
detalle.
3. Apocalipsis
Cristo (el Cordero) es objeto de adoración y alabanza a
través de todo el libro (por ejemplo 5:14). El es el Alfa y la Omega (1:8),
términos que sólamente se pueden referir a Dios.
4. Epístolas de Pablo
1 Corintios 10:1-13: Jesucristo era Yawé que guió a los israelitas
por el desierto.
Colosenses 1:15-20: Es un pasaje que también
muestra de forma impresionante la divinidad de Cristo.
- v. 15: si vemos a Cristo, vemos a Dios.
- "primogénito de toda la creación”.
Esto no significa que Jesucristo fue el primer ser creado, sino que El no
- es un ser creado, porque existió desde la eternidad. Protótokos
- significa "nacido antes”. Este texto entonces habla de la eterna
- generación del Hijo de Dios. Pero sólamente Dios puede haber existido desde
- la eternidad. El énfasis recae sobre el derecho de la primogenitura. Cristo
- tiene preeminencia ante la creación.
- Cristo es el Creador de todas las cosas (v. 16).
- Cristo es la meta y el fin de todas las cosas (v.16).
- Cristo mantiene la creación (v.17).
- Toda la plenitud del ser divino habita en Jesucristo (v.19).
Colosenses 2:9: Similar a 1:19: Toda la plenitud del ser
divino habita en Jesucristo, hecho hombre.
5. El resto del NT
Hebreos 1: Este capítulo es una prueba formal de
la divinidad de Cristo. La base de la prueba es la superioridad del
evangelio a la ley de Moisés. Ese capítulo afirma:
- Cristo es dueño de todas las cosas (v. 2).
- Dios, el Padre, hizo el mundo por medio de Él (v. 2).
- Él es la imagen de la naturaleza de Dios (v. 3).
- Cristo mantiene todas las cosas por su palabra (v.3).
- Está sentado a la diestra del Padre (v.3).
- Los ángeles adoran al Hijo (v.6).
- Es llamado explícitamente "Dios” (v.8).
|