III. LA IGLESIA LOCAL: SU ORGANIZACIÓN
A. JESUCRISTO ES LA CABEZA DE LA IGLESIA
- 1 Timoteo 1:17: Dios es el único verdadero rey. En la Iglesia se anula el pecado básico del hombre: rebelión contra Dios. En la Iglesia, Dios de nuevo es reconocido como Señor.
- Colosenses 1:18: Cristo es la cabeza de la Iglesia, el "Jefe."
- Efesios 1:22: Expresa la misma verdad.
B. MINISTERIOS EXTRAORDINARIOS
1. Apóstoles
Estrictamente hablando, sólo se refiere a los 12 apóstoles
y a Pablo. Pero también se usa en relación con hombres que ayudaron a los
apóstoles en sus tareas:
Hechos 14:4.14: Bernabé
Los apóstoles pusieron el fundamento de la Iglesia. Ellos tenían algunas
cualidades muy especificas:
- Recibieron su ministerio directamente de Dios el Padre o el Hijo (Marcos 3:14; Luce. 6:13; Gálatas 1:1).
- Eran testigos de la vida de Jesucristo, y sobre todo de su resurrección (Juan 15:27; Hechos 1:21.22; 1 Corintios 9:1).
- Eran conscientes de ser inspirados por el Espíritu Santo en su enseñanza (Hechos 15: 28; 1 Corintios. 2:13; 1 Tesalonicenses 4:8).
- Tenían el poder de obrar milagros para autentificar su mensaje: (2 Corintios 12:12; Hebreos 2:4)
2. Profetas
El NT habla en muchos versículos de profetas.
- Hechos 11:28: Ágabo y otros predicen una hambruna en Jerusalén
- Hechos 13:1.2: En la iglesia de Antioquía hubo profetas y maestros.
- Hechos 15:32: Judas y Silas eran profetas y consolaron y confirmaron a los hermanos.
- 1 Cor. 12:10: Habla del don de profecía.
- 1 Cor.14:3: La meta de la profecía es edificación, exhortación y consolación.
- Efesios 2:20: Apóstoles y profetas pusieron el fundamento de la Iglesia.
- Efesios 3:5: Apóstoles y profetas reciben la revelación de Dios.
- Efesios 4:11: Dios constituye apóstoles, profetas evangelistas, etc.
- 1 Timoteo 1:18: Se hicieron profecías en cuanto a Timoteo.
- 1 Timoteo 4:14: Timoteo recibió un don mediante profecía.
Los profetas del NT tenían en primer lugar la tarea de edificar a la
Iglesia y en ocasiones revelaron misterios o predijeron acontecimientos
futuros.
3. Evangelistas
Juntamente con apóstoles y profetas también se menciona a los
evanglistas en el NT:
- Hechos 21:8: Felipe, uno de los diáconos era evangelista al mismo tiempo.
- Efesios 4:11: Véase arriba.
- 2 Timoteo 4:5: Timoteo era evangelista.
Ellos acompañaron y asistieron a los apóstoles.
C. MINISTERIOS ORDINARIOS
1. Ancianos
a. Significado de la palabra
Hay dos palabras en el NT que tratan de este
ministerio:
- presbúteros: "anciano": se refiere al ministerio de ser uno de los líderes espirituales de la iglesia.
- epískopos: "obispo": se refiere a su función o tarea. (a veces para esto se usa también la palabra "pastor" en castellano).
Las dos palabras son intercambiables y no designan dos
grupos distintos o dos ministerios distintos:
- Hechos 20: 17.28
- Tito 1:5.7
- 1 Pedro 5:1.2
b. Número
- Hechos 14:23 Cada ciudad tenía varios ancianos (¡plural!)
- Hechos 20:17 Plural
- Hechos 20:28 Plural
El oficio de pastor como lo conocemos en las iglesias
presentes no existe en la Biblia. El liderazgo de una iglesia está en manos
de los ancianos (¡plural!)
c. Sus tareas
- 1 Timoteo 3:1: Trabajo de un pastor, implicado en la tarea: guardar el rebaño
- 1 Timoteo 5:17: Gobernar la iglesia (implica áreas prácticas, por ejemplo en cuanto al dinero (Hechos 11:30), y para algunos la enseñanza.
- Tito 1:9: Enseñar la doctrina sana, guardar el rebaño.
d. Las calificaciones
- 1 Timoteo 3:1-6: Énfasis: el orden en la iglesia es de mucha importancia. Es la casa de Dios (1 Corintios 3:9) y a través de la Iglesia Dios muestra su sabiduría a los ángeles (Efesios 3:10).
- Tito 1:7-9: Similar a lo mencionado arriba.
2. Diáconos
a. Significado
- "Diákonos" = gr.: "siervo".
b. Sus tareas
- Hechos 6:1-6: Ayudaron a los ancianos para que ellos pudiesen dedicarse a su trabajo.
- Filipenses 1:1: Grupo separado y oficialmente reconocido en la iglesia.
c. Las cualidades
- 1 Timoteo 3:8-10; 12.13:
- 1 Timoteo 3:11: Habla de diaconisas (Romanos 16:1)
Razones a favor:
- Entre las cualidades para ancianos no se habla de mujeres. Sólo posible para hombres.
- No se refiere a esposas de diáconos. Porque entonces necesitaríamos lo mismo para los ancianos.
- La palabra hoosautós se usa también en v.8 en cuanto al grupo de los diáconos.
- No hay que olvidar que en aquellos tiempos había separación de los sexos alguien tenía que cuidar de las mujeres.
Razones en contra:
- Usado en medio de la sección de los diáconos
D. LA INDEPENDENCIA DE LA IGLESIA LOCAL
1. Ninguna iglesia está subordinada a otra
Las iglesias del NT son todas iglesias independientes. La
iglesia de Antioquía no está bajo el mando de la iglesia en Jerusalén, por
ejemplo.
2. Las iglesias no tienen cabeza humana común
La posición de Pedro, por ejemplo, es muy relativa. En Hechos 11 incluso él
tiene que dar explicaciones.
3. El NT no conoce asociaciones de iglesias
No hay denominaciones en el NT. Ni por razones regionales,
ni por razones doctrinales.
E. EL LLAMAMIENTO AL MINISTERIO
1 Timoteo 3:1: Es bueno y bíblico buscar el ministerio
¿Cuáles podrían ser los indicios de que el Señor estuviese
llamando a alguien al ministerio?
Darse cuenta de que sentimos una carga para tomar alguna responsabilidad
especial en la iglesia por amor a Dios.
Estar intelectualmente y espiritualmente cualificado para la tarea.
Tener una guía clara al respecto, Dios abriendo puertas.
El derecho a nombrar ancianos reside en la iglesia local,
en mano de los ancianos. Ellos no nombran a una persona a ser anciano, sino
reconocen el ministerio de una persona, llamado por el Espíritu Santo para
cierto ministerio dentro del ámbito de la iglesia. Si la persona está
cualificada de acuerdo con 1 Timoteo 3, es reconocida por los ancianos.
Esto ocurre en una ceremonia solemne en dos pasos:
- La ordenación:
Los ancianos reconocen públicamente la calcificación en una persona para cierto ministerio. Así reconocen el llamamiento divino.
- La imposición de manos (significa identificación):
Hechos 6:6; 13:3; 1 Timoteo 4:14; 5:22.
|