II. EL HOMBRE Y SUS ORÍGENES - LA CREACIÓN DEL HOMBRE Y LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

A. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

La teoría de la evolución nos enseņa que la vida se ha desarrollado de una simple célula a unas formas de vida muy complejas. El hombre es hasta el momento el ser mas desarrollado. Hay dos modelos de la teoría de la evolución:

  • La evolución teísta y
  • La evolución a-teísta

El primer modelo enseņa una evolución que forma parte de un plan divino. El segundo modelo enseņa una evolución en la cual Dios es totalmente innecesario.

Existen varios fenómenos que parecen apoyar una teoría evolucionista de la vida:

  • Durante mucho tiempo se creía en la embriología que los embriones de muchos mamíferos, incluido el hombre, estaban repitiendo en su ontología la evolución.
  • Los hallazgos de fósiles de animales y plantas petrificadas pueden hacer suponer una evolución gradual de la vida simple hacia formas mas desarrolladas.

Los comienzos de la teoría de la evolución tienen como caldo del cultivo a la filosofía del humanismo de la post-ilustración del siglo XIX. Darwin fue el primero que consiguió popularizar la idea de la evolución de la vida. La idea de la evolución sirvió de inspiración para las ideas racistas de Hitler.

Los siguientes puntos juegan un papel fundamental en esta teoría:

  • De la materia muerta se desarrollaron seres vivos.
  • La evolución ocurrió una sola vez en la tierra, pero posiblemente miles de veces en el universo.
  • Todos los seres vivos se remontan a la misma célula original.
  • Las mutaciones juegan un papel importante en el desarrollo de formas de vida mas complicadas.
  • Las formas de vida invértebras dieron origen a las formas vértebras.
  • De los peces se desarrollaron los anfibios, luego los réptiles, las aves y finalmente los mamíferos

B. PROBLEMAS DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

La teoría de la evolución es una creencia tan imposible de verificar científicamente como cualquier otra filosofía. Ni uno de los puntos mencionados arriba ha podido ser comprobado hasta el día de hoy. Hay algunos factores y leyes naturales que contradicen a la teoría de la evolución:

1. La ley de la termodinámica

La segunda ley de la termodinámica contradice rotundamente a la evolución. Esta ley enseņa que la energía tiene una tendencia hacia la entropía, quiere decir una tendencia hacia formas de energía a un nivel más bajo y por lo tanto hacia el desorden. Todas las observaciones de las ciencias naturales nos enseņan que el desorden en el universo crece, no disminuye.

2. La genética y las mutaciones

  • Los "eslabones perdidos" que deberían representar formas de vida entre diferentes especies, no existen.
  • Prácticamente todas las mutaciones que se conocen han servido para empeorar la situación de dicha especie.

3. El origen de la vida y de la materia

  • Materia no puede ser creada ni destruida.
  • La materia no es eterna.

C. LA CREACIÓN DEL HOMBRE

1. El relato bíblico

  • Aquí tenemos información que no puede ser comprobada ni verificada.
  • El relato bíblico del origen del universo y del hombre contradice rotundamente al
    • ateísmo,
    • materialismo,
    • politeísmo,
    • panteísmo,
    • dualismo,
    • fatalismo y a la
    • teoría de la evolución.
  • La creación ocurrió de golpe y no a lo largo de un proceso de larga duración.

2. El relato de la creacion del hombre

  • La palabra hebrea "bara´" nunca se refiere al hombre, creando algo, sino siempre a Dios, creando algo del nada.
  • El punto culminante de la semana de la creación fue la creación del hombre. El hombre fue creado en el mismo día de la creación de los animales de la tierra firme.
  • El hombre fue creado de la tierra, pero con la intención de gobernar sobre la creación de Dios.

>  >  >