VI. LA CAÍDA DEL HOMBRE - EL PECADO DOMINA AL HOMBRE

  • Génesis 3:1-6
  • Romanos 5:12

¿Como se puede explicar el mal en el mundo?

A. LA INTERPRETACIÓN DE LA CAÍDA DEL HOMBRE EN LA HISTORIA

1. Los padres de la iglesia

  • Los padres griegos: No existe una conexión real entre el pecado de Adán y nuestro pecado . Esta postura iba a dar lugar al pelagianismo.
  • Los padres latinos: Existe una conexión. Esta postura fue desarrollada y definida por Agustín. El semi-pelagianismo intentaba reconciliar las dos posturas.

2. Los reformadores

Ellos compartían la postura de Agustín.

Después de los tiempos de la reforma, los socinianos defendieron la postura pelagiana y los arminianos la postura semi-pelagiana.

3. La postura moderna

El concepto del pecado es substituido por el concepto general del "mal". El teólogo alemán Schleiermacher buscaba el origen del pecado en la naturaleza del hombre que es dominada por sus sentidos. Otros, como Ritschl, definieron el pecado como la "ignorancia" del hombre. Hoy día se ve el mal incluso como necesario para la evolución de la humanidad.

B. LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA

Génesis 3 es una historia real. La serpiente no es Satanás, sino se convierte en una herramienta de Satanás. También el árbol no es un símbolo, sino un árbol real. El pecado llega a la humanidad desde fuera. Originalmente no formaba parte de la naturaleza humana. Vamos a estudiar Génesis 3 con más detalle:

1-5: ¿Por que la serpiente se dirige a Eva? Eva no era el representante del pacto entre Dios y los hombres. Ella había recibido él mandamiento de Dios de forma indirecta y por lo tanto era más probable que ella cayese.
Satanás no es el tipo de adversario de Dios que aparece como ateo ferviente. La primera conversación sobre Dios es comenzado por el diablo. Satanás nunca niega rotundamente la fe. El actúa mucho más sutil.

4: "No morirás". Fue la primera mentira del diablo en su conversación con Eva. El diablo dio a entender que Dios tenía alguna información que no quería compartir. Eva se inclinó hacia el mal primero internamente. Luego esta decisión se expresó de forma externa.

6: Adán también comió.

7: Adán y Eva se dieron cuenta que estaban desnudos. Intentan cubrir su desnudez. Intento del hombre para cubrir su pecado.

8.9: Aquí tenemos la primera palabra de Dios. "¿Dónde estáis?" Es una palabra de gracia. Ahora sigue una historia de auto- justificación.

10: Adán echa la culpa a su mujer. Pero últimamente la culpa la tiene Dios porque el creó a Eva, según el entendimiento de Adán.

Hay varias teorías sobre el pecado:

  • El dualismo: El mal es un principio eterno. Pero esto no se refleja en la Biblia. El mal no es eterno.
  • Pecado es una consecuencia de tener cuerpo. Esta teoría tampoco concuerda con la realidad. Los ángeles no tienen cuerpo y muchos de ellos cayeron.

La enseñanza bíblica:

  • 2 Corintios 7:1 nos enseña que también el espíritu puede ser contaminado.
  • El pecado es esencialmente egoísmo. El pecado busca la felicidad para nosotros y confunda lo correcto con lo útil.
  • 1 Juan 3:4 nos define el pecado como transgresión de la ley de Dios.
  • Esencialmente el pecado es incredulidad.

>  >  >